top of page

"Meikin of" colección Bichos

  • Foto del escritor: Trol
    Trol
  • 11 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul 2023


Me gusta mucho cuando en un trabajo creativo las personas que lo han hecho, además de mostrar el resultado final, me dejan asomarme y curiosear los pasos intermedios del proceso.

A veces esto sirve para entender mejor el desenlace, averiguar cómo trabajan, o conocer truquillos y encontrar nuevas ideas.

Es bonito ver los proyectos terminados, pero también lo es descubrir cómo se han ido construyendo.

Con esto en mente, ahí van algunos pasos del camino recorrido con la colección Bichos (Otoño Invierno 16-17). Mi primera colección, “chispas”, ¡por si a alguien le sirve!.

Lo primero que hice fue confeccionar un moodboard o panel de inspiración (en mi caso: el “inspireitor”), recopilando fotos de todo tipo sobre insectos.

Aquí he seleccionado mis preferidas, las que más me impulsaban a querer hacer algo bonito relacionado con bichos, muchos bichos.

(1. "Medianoche en el jardín" de Jennifer Angus | 2. Esculturas de insectos hechas con cabello humano de Adrieen Antonson | 3.4.5. Agencia de publicidad Soon: esculturas de diferentes artistas, hechas con papel, a partir de materiales reciclados, vía Pop Picture | 6. "Casa tomada" de Rafael Gomezbarros | 7. "50 insectos" de Elena Fernández Prada)

Hice unos dibujos para entender cómo eran los insectos que me parecían más interesantes. Después vino hacer croquis; pensar en combinaciones de colores y geometrías posibles, jugando con las formas que los propios insectos sugerían.

Es misterioso cómo algunas ideas se quedan en el camino, mientras otras van tomando forma y haciéndose cada vez más fuertes, hasta quedar las que acabarán formando la colección.

(Al principio no sabía ni cómo hacer un figurín. Mis dibujos no son precisamente un “despiporre de virtuosismo”, pero yo creo que quedaron muy alegres y cumplieron su función :D).

Tras concretar el diseño y hacer los prototipos, llegó el momento de fotografiar la colección.

Tardé un tiempo en decidir dónde iba a hacer las fotos. El tema eran los insectos, por lo que me parecía que debía hacerlas en un “entorno verde”: un sitio con muchas plantas, quizás un bosque; pero al imaginármelo me parecía que los colores perdían fuerza. Entonces se me ocurrió hacer una jungla de papel, blanquísima, para que se apreciara bien todo el colorido de la colección.

La modelo, Rocío, se convertiría en un bicho a escala humana, y tendría dos moñetes que serían las antenas. ¡Gracias al gran trabajo que hizo, las fotos quedaron mucho más bonitas de lo que me esperaba!

En el proceso también conté con la colaboración de Leo, haciéndome compañía mientras preparaba el decorado; y Tara, que se nos coló en la sesión de fotos ¡porque ella también quería salir! ;)


Comments


bottom of page