Lámparas modulares ¡Hágase la luz!
- Trol
- 24 oct 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul 2023
Un día, ordenando las carpetas de Trol en Pinterest, fui consciente de lo muchísimo que me gustan las lámparas, por la cantidad de referencias que tenía guardadas (no me había dado cuenta hasta ese momento). Pensé que podría ser un buen tema para el blog.
Mi intención inicial era compartir fotos que me llamaban la atención; pero algunas me han parecido tan interesantes, que he sentido curiosidad por saber un poco más.
Y es que cuando se conoce la historia que hay detrás, las cosas cobran un sentido nuevo, mucho más valioso.
Estudio de diseño del norte de Alemania, compuesto por Julia Mülling & Niklas Jessen. Influenciados por la proximidad de Escandinavia y el atractivo industrial de su ciudad: Lübeck.
Combinan artesanía tradicional con un enfoque ecológico de sus productos. Diseño expresivo y sostenible de lámparas, muebles y piezas cerámicas, a través del uso de materias primas naturales y colores llamativos..
La luz Junit es una muestra de su trabajo. Es una lámpara de techo modular, que consta de ocho elementos elaborados en madera de fresno, pintados en un taller alemán cerca de su estudio.
En el apartado Junit Configurator el usuario puede diseñar su propia lámpara: combinar los elementos que más le gusten, seleccionar color e incluso personalizar el color del cable textil.

De origen alemán y estudio situado en Melbourne, especializado en el diseño de iluminación.
Su trabajo incorpora elementos industriales y minimalistas. Piezas ensambladas a mano, donde en ocasiones conviven materiales nobles (latón, cobre, porcelana y vidrio) con materiales reciclados.
Cable jewellery ("joyería de cable") es una lámpara modular personalizable. Se parte de dos elementos o "gemas preciosas" elaborados en tubo metálico con geometría en S y U, disponibles en diferentes colores. Permite múltiples combinaciones posibles, además se puede elegir el color del cable textil y el tipo de bombilla.
También existe la versión de lámpara de mesa Table Jewellery, pero por lo que se ve en su página web no parece admitir tantas combinaciones.

Estudio de diseño multidisciplinar compuesto por Luca Nichetto (fundador) y su socio Francesco Dompieri. Inicialmente el estudio se fundó en Venecia, especializándose en el diseño industrial, de producto y consultoría. Años más tarde estableció un segundo estudio en Estocolmo, expandiéndose a áreas como la arquitectura y el diseño de interiores. Su trabajo está influenciado por la pasión y el conocimiento de los procesos de fabricación, tanto industrial como artesanal. En sus proyectos tienen gran relevancia las referencias culturales, cuidadosamente seleccionadas, y la atención al detalle.
Alphabeta es un conjunto de lámparas modulares inspiradas en la manera en que las letras se combinan para formar palabras. Hay un total de ocho pantallas, disponibles en diferentes colores. Se pueden crear veinticuatro configuraciones diferentes combinando pantallas arriba y abajo en cada colgante; y las posibles combinaciones se multiplican al combinar cuatro colgantes.
Gracias al juego de la doble pantalla, proporcionan luz bidireccional: iluminando tanto hacia arriba como la zona situada bajo la lámpara.

Tiene su propia marca de diseño, llamada Attico, con estudio en Milán. Especializada en el diseño de lámparas y mobiliario, la marca se caracteriza por la investigación sobre materiales y formas. Está muy influenciada por las formas tradicionales, que se combinan con su interés por lo contemporáneo.
La colección de lámparas Bon Ton están inspiradas en los pendientes femeninos, concretamente en su cualidad de objetos que pueden estar hechos de variados materiales y formas. Siguiendo esta idea, las lámparas se realizan utilizando diferentes materiales, a modo de piezas de joyería colgantes. Están compuestas por diversos elementos de geometrías sencillas y rematadas en un extremo con una mariposa de cobre, a modo de cierre de pendiente.

Estudio con base entre Seattle y Brooklyn, que abarca el diseño de diversos productos: pequeños objetos, muebles, iluminación, decoración o joyas, entre otros. Definen su estilo como una "mezcla equilibrada de minimalismo cálido, austeridad divertida y sencilla sofisticación". Combinan su curiosidad inventiva con el deseo de encontrar parejas inesperadas de material y función.
Shape up es una serie de iluminación colgante versátil, que ensalza las geometrías y los materiales. Compuesta por una selección de cinco formas primarias: cono de metal, semiesfera de metal, esfera de cristal, cilindro y arco. Son collages colgantes, compuestos por pantallas de formas abstractas, conectadas mediante cables y ajustables en altura en cualquier momento mediante poleas y contrapesos. De esta manera, permite múltiples composiciones en respuesta a la arquitectura y función del espacio.
Maru es una colección de lámparas que entienden la iluminación como "joyas" del espacio. A partir de una serie de piezas de distintas geometrías y materiales (madera, cobre, latón, metacrilato), se crean composiciones inspiradas en la joyería. Dispuestas sobre un sencillo globo de vidrio, se origina un juego de materiales y texturas.

Comments