Colección LAB: Diario de un experimento
- Trol
- 3 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul 2023
Empecé a trabajar en la colección LAB con varias ideas en mente. Por un lado, me apetecía probar un camino distinto para diseñar.
Hasta el momento, tenía la sensación de haber estado "dibujando" sobre las prendas. Esta vez pondría nuevas reglas: juntar piezas, sumar ingredientes ¡como en un experimento! De ahí el nombre de la colección.
Partiría de elementos básicos: estampados o texturas sencillas, y el "juego" consistiría en combinarlos.
Segundo paso: ¡el Color, siempre imprescindible! Pero esta vez no sería una "explosión", sino toques sutiles, pinceladas en ciertos sitios ¡como chispazos eléctricos!
Decidido esto: llegó el momento de buscar inspiración. Reunir recortes que resonaran con estas ideas y hacer un collage, que es la manera que últimamente más me gusta.
Observarlo, intentando imaginar las prendas "que esperaban ser descubiertas" tras esa madeja de ideas e imágenes.

(Referencias imágenes collage-moodboard: ARTE. Cuadro: Lake Attersee, Gustav Klimt | Cuadro: El puente de Charing Cross, Claude Monet | Cuadro: Murnau, Vasili Kandinsky | Cuadros: Las estampas y El reposo de la modelo, Henry Manguin | Cuadros y esculturas: Adam Frezza & Terri Chiao | Escultura digital: Santi Zoraidez | TEXTURAS, BORDADOS Y COLOR. Ilustración bordada: Urania design | Bordados: Liz Payne | Bordados: Trini Guzmán | Crochet: susanaprez79 | Moda: Prada | Moda: Gucci | Moda: Jun Takahashi | RETRATOS DE AVES: Leila Jeffreys | MAGAZINES: Sicky | Yoyorama | BLOG: Anna Roslily )
Y otras imágenes, de las que no he podido identificar autoría, obtenidas vía Pinterest.
Otra regla del juego que enseguida tuve clara, era que las prendas se formarían "sumando partes".
Realmente, esta idea viene de atrás: cuando investigaba para la colección Botane y descubrí el manuscrito Voynich:
<<Hay un concepto muy divertido, relacionado con este manuscrito, que me atrapó al oírlo por primera vez: las FrankenPlantas. Llaman así a las ilustraciones sobre botánica que aparecen en el manuscrito y es que, aunque las partes por separado pueden identificarse con alguna especie conocida (las hojas, las flores o la raíz) resulta imposible determinar qué plantas son, o a qué zona climática podrían pertenecer. ¡Es algo parecido a crear un Frankenstein con materia vegetal! uniendo trozos de diferentes plantas.>>
(En la entrada del blog sobre el proceso de Botane puedes leer más, si tienes curiosidad.)
Yo imaginaba para los experimentos de LAB algo similar, pero con prendas.
Con todo esto presente, era momento de hacer croquis ¿cómo podrían ser esos trolecitos?

Una colección más, las etiquetas son parte importante y sirven para contar la historia que hay detrás de cada prenda. En ellas aparece el LABoratorio, con los estampados y texturas en experimentos ¡y por la habitación!
Vestido ZIGZAG:

Jersey OCHOS:

Cada prenda es resultado de un "experimento" con sus propios ingredientes ¡por eso cada etiqueta es distinta!
Vestido OCHOS:

Jersey CUADROS:

Chaqueta PÍXEL:

Y éste es el LABoratorio al completo, donde conviven los estampados y texturas de la colección. Este dibujo sirvió para dar las primeras pistas sobre LAB, y también es la postal que acompaña a los envíos ;)

Comments